Carmina es excesiva, rotunda, grotesca... Carmina, la protagonista de esta película, nos habla en primera persona de su vida y su lucha por la supervivencia en un barrio marginal de Sevilla. La cinta es una parodia de la España profunda, cargada de humor, picaresca y naturalismo. Llenándolo todo se nos presenta a una madre dispuesta a dejarse la piel para sacar adelante a los suyos. El exterior de Carmina es hilarante y absurdo, mientras que su interior es dramático y descarnado. El director Paco León realiza una ópera prima poco convencional tanto en su forma, de falso documental, como en su producción, pues fue rodada y distribuida por cauces distintos a los habituales. El rodaje se hizo en menos de 2 semanas, sin ninguna subvención oficial. Se estrenó simultáneamente por todos los medios de distribución, en un intento de salirse del rígido circuito tradicional y llegar así al mayor número posible de espectadores. Con esta maniobra, Paco León se sitúa entre un grupo de jóvenes cineastas españoles que, en tiempos de crisis, se rebelan contra el status quo de la industria del cine para lograr materializar sus proyectos. Tanto el director Paco León, como su madre Carmina y su hermana María estuvieron nominados a diferentes Premios Goya. Carmina Barrios logró el premio a mejor actriz en el Festival de Málaga de 2012.